Títeres
La donación anual de más de 100 libros a cada biblioteca -posible gracias a los patrocinadores-proporciona la materia prima para promover el placer de la lectura. LPP también imparte formación en estrategias de promoción de la lectura para dar vida y amplificar la experiencia lectora. Estas actividades incluyen la narración de cuentos, la lectura en voz alta, las manualidades y los títeres.
El uso de títeres en programas de educación y alfabetización está bien documentado y tiene una historia fascinante en México, tanto en las tradiciones indígenas de narración oral como después, en 1921, cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó un programa nacional de educación y alfabetización rural.
En otoño de 2022, LPP contó con la participación de dos maestros titiriteros para desarrollar un programa que utilizará títeres para fomentar una mayor lectura de las colecciones de las bibliotecas, profundizar en la comprensión y estimular la curiosidad. El programa piloto visitó cinco bibliotecas, incluidas bibliotecas escolares, municipales y móviles situadas en los mercados urbanos, y realizó presentaciones a las que asistieron más de 1.500 niños, padres y profesores.
En 2023, LPP visitó 15 bibliotecas de su red para realizar presentaciones y talleres de creación de marionetas.
Si desea recibir un informe detallado sobre el programa LPP y saber cómo puede apoyar este proyecto, contáctanos a través