Nuestra Historia
En 1998, dos expatriados que vivían en Oaxaca -Tom Dunham y Jim Breedlove- se sintieron inspirados para compartir su pasión por la lectura con niños para los que los libros estaban fuera de su alcance. Construyeron algunas estanterías y regalaron pequeñas colecciones de libros a algunos centros de educación preescolar. Los niños estaban encantados, y Jim y Tom empezaron a pensar en grande. En colaboración con la Biblioteca de Préstamo de Oaxaca, fundaron Libros Para Pueblos (LPP) con la misión de proporcionar colecciones de libros infantiles de primera calidad a escuelas, bibliotecas públicas y organizaciones comunitarias.
Este simple acto de generosidad fue la chispa de lo que ahora se ha convertido en una red de más de 60 bibliotecas en regiones de todo el estado de Oaxaca. La organización tiene una administración "ligera", con tres empleados a tiempo En 1998, dos expatriados que vivían en Oaxaca -Tom Dunham y Jim Breedlove- se sintieron inspirados para compartir su pasión por la lectura con niños para los que los libros estaban fuera de su alcance. Construyeron algunas estanterías y regalaron pequeñas colecciones de libros a algunos centros de educación preescolar. Los niños estaban encantados, y Jim y Tom empezaron a pensar en grande. En colaboración con la Biblioteca de Préstamo de Oaxaca, fundaron Libros Para Pueblos (LPP) con la misión de proporcionar colecciones de libros infantiles de primera calidad a escuelas, bibliotecas públicas y organizaciones comunitarias.
Este simple acto de generosidad fue la chispa de lo que ahora se ha convertido en una red de más de 60 bibliotecas en regiones de todo el estado de Oaxaca. La organización tiene una administración "ligera", con tres empleados a tiempo
El paso inicial de Jim y Tom de compartir la pasión por la lectura entre niños desfavorecidos ha inspirado a cientos de patrocinadores, donantes y simpatizantes de la biblioteca a marcar la diferencia en las vidas de miles de niños y familias oaxaqueñas.
En 2011 LPP se convirtió oficialmente en una Asociación Civil (mexicana sin ánimo de lucro) y en 2013 contrató a su primer Director Ejecutivo. Hoy sirve a cerca de 60 comunidades oaxaqueñas reuniendo y manteniendo una red de patrocinadores cuyas generosas donaciones anuales garantizan que la colección de cada biblioteca siga creciendo. Todas las donaciones de ciudadanos estadounidenses a Friends of Libros Para Pueblos y de ciudadanos canadienses a CANFRO son deducibles de impuestos.
En la actualidad, LPP cuenta con una sólida estructura organizativa de tres empleados y cinco miembros del Consejo de Administración, que trabajan juntos para garantizar la continuidad de la misión de Libros Para Pueblos.