Bibliotecas Asociadas

Convenio con bibliotecas

Para que una biblioteca pase a formar parte de la red Libros Para Pueblos, debe cumplir ciertos criterios de elegibilidad; una vez cumplidos, la autoridad oficial de la biblioteca rellena un formulario de solicitud detallado. Apoyamos a las bibliotecas existentes y a las iniciativas comunitarias para crear nuevas bibliotecas. Algunos de los criterios de elegibilidad son:

• La biblioteca no puede formar parte de ninguna entidad política, religiosa o con ánimo de lucro.

• La solicitud de admisión en la red Libros Para Pueblos, así como el resto de trámites, deben ser realizados directamente

por los responsables legales o autorizados de la biblioteca.

• La biblioteca debe servir a la comunidad lectora de su zona de influencia, de forma gratuita, y debe ser una biblioteca

de préstamo que permita a los lectores llevarse libros a casa.

Convenio con bibliotecas

Quiénes somos Qué hacemos Programas Noticias Español DLPP establece relaciones de colaboración con las bibliotecas basadas en los principios de respeto, comprensión, transparencia y confianza mutua. Este proceso requiere tiempo, a veces más de un año, para que una biblioteca se integre en la red del LPP.

El proceso de solicitud

Antes de que LPP proporcione el cuestionario de solicitud a una posible biblioteca asociada, las autoridades de la biblioteca inician primero el contacto con la oficina de LPP, a través del correo electrónico(info@librosparapueblos.org) o de una visita. Este primer paso equivale a una "carta de interés" y va seguido de una entrevista con el Coordinador de Operaciones de LPP, que determina si la biblioteca cumple los criterios básicos de admisibilidad. Si se cumple esa cualificación inicial, la biblioteca solicitante recibe entonces un cuestionario detallado con instrucciones precisas que debe rellenar y entregar a LPP.

Evaluación de la solicitud

El Coordinador de Operaciones de LPP es responsable de evaluar la solicitud y responder al solicitante en un plazo razonable. En ocasiones, este proceso se alarga porque el solicitante necesita aportar información adicional.

Preparación

En esta fase, se visitan las bibliotecas que han sido aprobadas por el Consejo de Administración de LPP como posibles candidatas para comprobar que las condiciones de la biblioteca son adecuadas. Cuando procede, LPP hace recomendaciones para ayudar a la biblioteca a prepararse para recibir la colección inicial de libros. Ejemplos de tales recomendaciones son: mejorar la iluminación, la ventilación, el mobiliario, las estanterías, etc.

Patrocinio

Esta etapa implica la búsqueda proactiva de un nuevo patrocinador para la biblioteca aprobada. LPP recurre a su círculo de donantes existentes y potenciales y les proporciona información detallada sobre la biblioteca, además de certificar que la biblioteca ha cumplido los requisitos de LPP y cuenta con el respaldo de la Junta Directiva de LPP.

Inicio de la relación de colaboración

En esta fase, la biblioteca y LPP organizan una "inauguración" simbólica de la asociación. Este acto consiste en la entrega de la primera colección de libros en forma de préstamo condicional. Si la relación entre LPP y la biblioteca funciona bien durante el primer año, los libros se donan automáticamente a la biblioteca; si no, los libros se devuelven a LPP.

Si los patrocinadores de la biblioteca están disponibles, asisten al acto de "inauguración" como invitados especiales. También asisten otros invitados y personas interesadas en saber más sobre el programa.

La continuación de la relación

Tras la integración oficial de una biblioteca en la red LPP, un Coordinador Regional LPP asume la responsabilidad del seguimiento y evaluación continuos de su rendimiento. Su trabajo consiste en proporcionar formación y orientación en la comunidad para ayudar al personal de la biblioteca a resolver algunos de los retos cotidianos. Además, los Coordinadores Regionales se aseguran de que los responsables de las bibliotecas reciban anuncios e invitaciones a los actos organizados por el LPP. También proporcionan una evaluación crítica que ayuda al personal a determinar la continuidad de la asociación año tras año.