Capacitación y Evaluación
Nuestra metodología
Para cumplir su misión, Libros Para Pueblos establece relaciones a largo plazo con bibliotecas situadas en regiones económica y socialmente desfavorecidas de Oaxaca, México. Las bibliotecas se convierten en miembros de una red de apoyo, en la que se comparten conocimientos y experiencias en torno al tema de la promoción de la lectura.
A través de la colaboración, las bibliotecas asociadas adquieren habilidades y herramientas que les permiten lograr una intervención temprana más eficaz en la comunidad lectora. Participan en talleres en los que reciben formación sobre estrategias para aumentar sustancialmente su impacto. Cada biblioteca de la red recibe un suministro anual de libros nuevos, cuidadosamente seleccionados según una matriz de valores, que promueven el desarrollo de jóvenes lectores independientes y críticos.
Para financiar sus programas, LPP recurre a particulares y parejas, grupos y organizaciones que se denominan "patrocinadores" y "donantes." Los patrocinadores aportan una cantidad fija anual que se dedica principalmente a la compra de libros para su biblioteca patrocinada, mientras que un porcentaje menor se utiliza para la formación y el funcionamiento de los programas. Los donantes, por su parte, dedican la totalidad de su aportación al desarrollo y aplicación de diversas estrategias de fomento de la lectura, que denominamos "programas permanentes."
Formación de gestores de bibliotecas
A lo largo del año, todos los responsables de bibliotecas deben participar en actividades de formación y evaluación del rendimiento de sus bibliotecas.
Dadas las circunstancias específicas de muchas bibliotecas asociadas, esta evaluación presenta retos únicos. En determinadas comunidades, debido a la estructura político-administrativa de la entidad, se produce una rotación frecuente del personal, lo que significa que se requiere una formación y un seguimiento adicionales para alcanzar y mantener el nivel deseado de funcionamiento de las bibliotecas. Hasta la fecha, LPP ha logrado adaptar sus estrategias de formación para hacer frente a estos retos.